Acné: Estudio concluye que silicona inyectable líquida es segura y efectiva para tratar cicatrices

De acuerdo a los resultados del estudio llevado a cabo en Estados Unidos, la silicona inyectable líquida (LIS) altamente purificada demostró ser segura y efectiva para las cicatrices causadas por el acné en todos los tipos de piel, incluso las más oscuras en el que esta patología es muy frecuente y en el que sus cicatrices afectan desproporcionadamente, de acuerdo a lo comentado por la Dra. Nicole Salame, una de las autoras principales de la investigación, previo al Congreso Anual de la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica (ASDS en inglés) del presente año.
Este compuesto ya cuenta con la aprobación por parte de la FDA para el tratamiento de otras patologías, como el taponamiento intraocular causado por el desprendimiento de retina, y ya en 2005 había sido parte de un estudio en el que se trataron a 5 pacientes que presentaban cicatrices de acné con hasta 30 años de seguimiento, mostrando conservación del producto sin complicaciones tanto en cicatrice de base amplia como deprimidas.
Según declaró a Medscape la Dra. Salame, residente de dermatología de cuarto año en la Emory University, en Atlanta, Estados Unidos, «El tratamiento de las cicatrices del acné en pieles más oscuras también es particularmente desafiante, ya que el rejuvenecimiento puede ser problemático. Existen numerosas opciones de tratamiento, pero varían en efectividad, sostenibilidad y perfil de efectos secundarios, especialmente para pacientes con piel más oscura”.
Esto en un contexto en el que aún no se ha evaluado el uso de LIS como tratamiento permanente para cicatrices de acné en pieles más oscuras.
El estudio
La Dra. Nicole Salame y su coautor, Dr. Harold J. Brody, realizaron una investigación en la que revisaron expedientes de 96 pacientes -con una edad media de 51 años- que recibieron como tratamiento de las cicatrices de acné silicona inyectable líquida altamente purificada, entre julio de 2010 y marzo de 2021 en la consulta del doctor Brody. Del total de pacientes, 31 tenían tipos de piel más oscuros: 20 eran piel Fitzpatrick tipo IV y 11 eran piel Fitzpatrick tipo V.
Con un tiempo medio de seguimiento de 6,31 años, detallaron que 52 tuvieron un seguimiento de más de cinco años, mientras 25 tuvieron un seguimiento de entre tres y cinco años y 19 pacientes tuvieron un periodo de seguimiento de uno y tres años. Así, los doctores Salame y Brody no observaron ninguna complicación a lo largo del curso de los tratamientos y ningún paciente informó complicaciones o insatisfacción con estos.
«Entre los hallazgos más impresionantes de nuestro estudio se encuentra la permanencia de la eficacia de la silicona inyectable líquida para las cicatrices del acné en pacientes que recibieron tratamiento durante más de una década», indicó la Dra. Salame, quien agregó que «nuestro seguimiento más largo fue de 12 años. Estos pacientes continuaron mostrando una mejoría en sus cicatrices de acné años después del tratamiento con silicona inyectable líquida, incluso cuando perdieron colágeno y volumen en la cara con el avance de la edad”.
Los resultados indicaron además que ninguno de los pacientes experimentaron complicaciones como migración o extrusión del producto, reacciones granulomatosas, a diferencia de lo que se documentó con el uso de técnicas de silicona inyectable de macrogotas. «Es probable que esto se deba al uso constante de la técnica de inyección de microgotas en nuestro estudio: menos de 0,01 cc por inyección en intervalos mínimos de seis a ocho semanas o más», explicó la Dra. Salame.
Alcances
Con todo esto, la Dra. Salame entiende que hay ciertas limitaciones del estudio, entre las que destaca el diseño retrospectivo de centro único. Por ello «es posible que se necesiten estudios prospectivos futuros, con poblaciones más grandes de pacientes de todos los tipos de piel que sean reclutados de múltiples centros», concluyó.
El Dr. Lawrence J. Green, del Departamento de Dermatología de la George Washington University, en Washington, Estados Unidos, a quien se le pidió que comentara el estudio, señaló que los hallazgos «muestran la seguridad y durabilidad de las microgotas de silicona líquida altamente purificada para tratar las cicatrices del acné. El número de pacientes revisados es pequeño y seleccionado —con un dermatólogo altamente calificado—, pero con el material adecuado —silicona líquida altamente purificada— y en manos de un médico calificado y experimentado, este tratamiento parece ser una excelente opción.
Dr Harold J. Brody
El doctor Harold J. Brody es dermatólogo y cirujano dermatológico en Atlanta, Giorgia. Cuenta con una vasta carrera y ha ocupado cargos tan importantes como Director de la Academia Americana de Dermatología.
Dra Nicole Salame
La doctora Nicole Salame es Jefa de Residentes del Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory.