ActualidadNacional

«Levita» en nuevo robot para cirugías aprobado por la FDA, es chileno.

Este innovador dispositivo está programado para realizar una variedad de procedimientos abdominales, incluyendo cirugías de vesícula, obesidad, apéndice, colon y ginecológicas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ha otorgado su aprobación para la comercialización de un avanzado robot diseñado para llevar a cabo cirugías de alta complejidad. Este robot fue desarrollado por el médico chileno Alberto Rodríguez, marcando un hito al ser el primer dispositivo de origen latinoamericano en recibir tal certificación.

Este innovador dispositivo está programado para realizar una variedad de procedimientos abdominales, incluyendo cirugías de vesícula, obesidad, apéndice, colon y ginecológicas.

La aprobación de la FDA brinda a los creadores la autorización para introducir el robot en el mercado estadounidense, que representa aproximadamente el 40% del mercado mundial de cirugías. Además, esta certificación les confiere la capacidad de implementar el robot en otros lugares del mundo.

El proceso de aprobación ante la entidad reguladora incluyó ensayos clínicos realizados en Chile y una inversión significativa de más de 30 millones de dólares.

Hace tres años, el médico chileno, especializado en cirugía mínimamente invasiva y fundador de Levita Magnetics, Alberto Rodríguez, presentó el Robot Levita. Esta plataforma de cirugía robótica, combinada con la técnica magnética, permite realizar procedimientos menos invasivos, más breves y con menor dolor, lo que se traduce en tiempos de recuperación más cortos.

Este logro es considerado histórico, ya que muchas empresas suelen renunciar a buscar la aprobación de la FDA debido a los desafíos económicos y la incertidumbre que esto conlleva. Algunas empresas incluso recaudan más de 150 millones de dólares en financiamiento solo para este propósito.

Para obtener esta certificación, Alberto Rodríguez contó con el apoyo de inversores como Nicolás Luksic, Aurus Capital y la familia Angelini, entre otros.

Con la aprobación en mano, una de las metas más importantes es la apertura del primer Centro de Cirugía Robótica en una institución de salud en Chile. Esto busca democratizar el acceso a procedimientos quirúrgicos de calidad y contribuir a reducir las largas listas de espera. El uso del Robot Levita aumenta la eficiencia de los cirujanos, un recurso escaso en el campo de la medicina.

Alberto Rodríguez expresó: «Nuestro sueño es que el Robot Levita se utilice en todas las cirugías del mundo, con un triple impacto: beneficios para el paciente al reducir las incisiones, disminuir el dolor, acelerar la recuperación y reducir las cicatrices; beneficios para el cirujano al mejorar la visualización, el control de los instrumentos y la eficiencia en la cirugía; y beneficios para la clínica u hospital al maximizar el uso del personal en el quirófano, atender a más pacientes y ofrecerles una experiencia superior».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba