ActualidadNacional

Crisis en CLC se agudiza con disminución de resultados y caída de utilidades  

De acuerdo a su análisis razonado, sus utilidades cayeron 80% al mes de septiembre en comparación al mismo periodo en 2021

Un complejo panorama en lo económico está viviendo Clínica Las Condes (CLC), de acuerdo a su análisis razonado, con resultados que pasaron de ganancias por $6.835,4 millones en el trimestre julio-septiembre en 2021 a pérdidas por $1.141,8 millones en el mismo periodo de 2022. Con ello, a nivel global las utilidades comparadas entre ambos años a septiembre cayeron bruscamente, un 80%, desde $21.666,9 millones en 2021 a $4.189,3 millones en 2022.

Más consultas, pero menos urgencias

Entre las situaciones que explican el desempeño en lo que va del año, la clínica detalló que aun cuando se registró un incremento del 4,4% en las consultas médicas -impulsado por una mayor oferta en los centros de Chicureo y Peñalolen- también se vivió una disminución de las atenciones de urgencia que alcanzó un 6,29%, pasando de 81 mil en 2012 a 76 mil en 2022.

A esto se suman los resultados de las hospitalizaciones, que también tendieron a la baja: pasando de 65.164 días camas ocupadas en 2021 en el periodo a 56.403 en 2022 con “una ocupación del 59,89% sobre la infraestructura total de camas disponibles, donde se observa un cambio en el mix de criticidad, aumentando la actividad en los servicios intermedios y disminuyendo en los servicio intensivos”

Menos exámenes de laboratorio y más de imagenología

Por su parte, los laboratorios de CLC también registraron una baja del 14,29% en su actividad durante los primeros 9 meses de este año, lo que se explicaría en parte por la disminución de las hospitalizaciones intensivas, que requieren exámenes como perfil bioquímico y glucosa capilar entre otros. Aún así, desde imagenología reportaron un incremento del 1,25% en sus prestaciones realizadas, con foco principal en radiología.

¿Cómo se explican estos resultados?

De acuerdo a su informe, las razones que dan cuenta de esta contracción en los resultados de ClC tienen relación con el aumento de $6.836 millones de los costos de ventas (con un alza de 4,9%), totalizando a septiembre $146.428 millones. Esto, se explica, a su vez, por un aumento de $5.848,2 millones en remuneraciones y el incremento de servicios externos, por $4.205 millones. El otro incremento significativo que abultó los gastos fue el de siniestros, con $2.713,1 millones. Los gastos de Administración y Ventas también aumentaron, en $6.305 millones en comparación al mismo periodo de 2021. El aumento del IPC empujó los reajustes de sueldos, que explicaría en parte el incremento en los costos operacionales.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba