ActualidadNacional

Oncólogo denunciado por Abuso Sexual podrá volver a ingresar a Clínica las Condes

Tras el anuncio del Tribunal, que fue dado a conocer durante la audiencia de preparación del juicio oral, los querellantes aseguraron que apelarán a la decisión.

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prohibición de ingresar a Clínica Las Condes (CLC) al oncólogo Manuel Álvarez, quien se encuentra actualmente imputado por el delito de abuso sexual reiterado en contra de dos personas. La medida, que fue ingresada por la defensa del director del Centro Clínico del Cáncer, fue anunciada durante la audiencia de preparación del juicio oral. Hay que recordar que Ministerio Público pide una pena de 16 años contra el médico acusado, ocho años de presidio por cada víctima de los delitos que le imputan.

Inmediatamente después de conocerse la decisión del Tribunal y según consigna La Tercera, la abogada querellante, Susana Borzutky, aseguró que “el único argumento que dio la defensa para revocar la medida cautelar, es que nuestra representada ya fue dada de alta del Covid, lo que nos parece un antecedente insuficiente, atendido que tiene un cáncer terminal grado 4 y en cualquier momento puede recaer, requiriendo ser atendida en la clínica por su deteriorado estado de salud”.

Hay que recordar que la medida había sido realizada en octubre por la parte querellante y la Fiscalía, afirmando que una de las víctimas aún se atendía en el Centro de Salud y que, en ese momento, se encontraba internada tras ser contagiada con Covid-19.

«Consideramos que, además, ese médico es un peligro para la sociedad, y sobre todo para todas las otras mujeres de este país. Recordemos que en la causa existen a lo menos 10 testimonios de víctimas cuyos hechos se encuentran prescritos, sólo dos no se encuentran prescritos y es por ello que el Ministerio Público había fundado su acusación», aseguró la abogada.

El principal argumento de la defensa está relacionado con la labor del especialista al interior del Centro Clínico del Cáncer, como director de la entidad. En este sentido, las medidas cautelares que se mantienen son la prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional durante esta investigación de presunto abuso sexual reiterado. La investigación fue reabierta tras la solicitud de la defensa, las que, a su juicio, demostrarían su inocencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba