ActualidadNacional

Académicos de Facultades de Medicina de Universidades privadas buscan apoyar al gobierno en temas de salud

Cup Salud es un grupo compuesto por expertos, exministros y subsecretarios de los gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.

Grupo de Trabajo Colaborativo en temas de Salud de la Corporación de Universidades Privadas (CUP) es el nombre del recién creado grupo de diferentes especialistas en salud que tiene como objetivo apoyar al gobierno en la resolución de temas que urgen en el sector, como la crisis de las Isapres, listas de espera y la Reforma a la Salud.

Alberto Dougnac, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae y presidente de la CUP Salud, comentó a La Tercera PM que si están trabajando en varios temas y que “hoy el tema más urgente es el problema de financiamiento y la crisis que están pasando las Isapres y pareciera ser un problema que debiese resolverse pronto, lo hemos conversado y hay que dar alternativas de solución».

En este sentido, el exministro de Salud, Enrique Paris, también integrante del grupo, concuerda en que la situación de las aseguradoras de salud es uno de los temas más importantes, «Como CUP pensamos que el 2023 se proyecta como un año bastante complejo para el tema sanitario. Por ejemplo, el tema de las Isapres puede llegar a repercutir en todo el sistema, tanto privado como público.

CUP Salud, que está formado también por Luis Castillo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma; Osvaldo Artaza, decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de las Américas; Carlos Guida, académico de la misma casa de estudio; Marco Antonio Núñez y Sebastián Pavlovic, de la Universidad Finis Terrae; Carolina Velasco y Arturo Zúñiga, integrantes del Instituto de Políticas Públicas en Salud (Ipsuss) de la Universidad San Sebastián; y Ricardo Fábrega, decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás, tenían agendada una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para buscar la forma de colaborar en los temas mencionados.

El objetivo es también llegar a un consenso en temas de salud. Para el exministro sectorial del gobierno de Ricardo Lagos, Osvaldo Artaza, «hoy se necesita ponerse de acuerdo. Lo que ha impedido que se hagan cambios, aunque se necesitan de forma urgente, es la falta acuerdo. Entonces, en esta nueva organización somos personas muy diversas, de ideas muy distintas y creemos que lo que se necesita hoy es eso: gente diversa que se pueda poner a trabajar en aportar posibilidades de solución que sean aceptables para las distintas partes, y que hagan viables las legislaciones».

 

Así, el académico de la Universidad Finis Terrae y exdiputado PPD, Marco Antonio Núñez, recalca que «nosotros queremos colaborar con ministra de Salud en términos de aporte académico, de ideas y de capacidad política».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba