“Hay sentido de urgencia. No hay ninguna intención de dejar caer al sistema (Isapres)”
La autoridad participó en un Seminario sobre la crisis de las Isapres, donde también participaron el presidente de la Asociación de Isapres, ex autoridades de salud y al que llegó sorpresivamente el expresidente Piñera junto a algunos de sus ex colaboradores.

Había expectación por el tema que se abordaría en el Seminario «Crisis en las Isapres: ¿Cuáles son las causas y soluciones?”, que se desarrolló en la Universidad Autónoma. Y es que el superintendente de Salud Víctor Torres rompió con el hermetismo y no dudó en responder a la Asociación de Isapres sobre el comunicado que presionaba al Gobierno para dar respuesta a la implementación del fallo de la Corte Suprema que dictó en diciembre pasado. Es así como no dudo a la hora de asegurar que «Hay sentido de urgencia. No hay ninguna intención de dejar caer al sistema (de Isapres). Eso sería francamente una locura, nadie está buscando algo como eso”.
Y es que sus declaraciones también fueron una respuesta a la presentación del presidente de la Asociación de Isapres, Camilo Cid, quién en el Seminario enfatizó que «El acceso a la atención de salud está amenazado y en grave riesgo, si no se toman las manidas a tiempo y oportunamente va haber una crisis sanitaria, eso queremos prevenir y anticipar». «No hemos visto una señal clara del Gobierno, solo hemos escuchado que están haciendo acciones para fortalecer el sistema público», aseguró Cid, según informó Emol.
A la actividad también participaron los exsuperintendentes Manuel Inostroza, Patricio Fernández y Héctor Sanchez y, entre los asistentes como público se encontraban autoridades de Gobierno. Pero lo que llamó la atención, fue la sorpresiva aparición del expresidente Sebastián Piñera, junto a las exministras Isabel Plá y Karla Rubilar, además de la ex subsecretaria Paula Daza.
El presidente de la asociación de Isapres, Gonzalo Simón no dudó en recalcar que las Isapres no se opondrían a un al sistema de salud y que los afiliados podrían estar tranquilos para seguir recibiendo sus prestaciones y coberturas. Sus declaraciones apuntaron a que las certezas las debe dar el Gobierno y la Superintendencia, “esperamos que sea a la brevedad posible”, aseguró una publicación del diario La Segunda.
Así fue como Torres descartó que la solución al problema solo dependa de una sola institución, el Gobierno y la superintendencia, sino que también responsabilizó a las Isapres. «No falta celeridad por desidia, sino que, porque debemos actuar con prudencia y racionalidad», aseguró. Además, añadió que «no estamos por inhabilitar operativamente a las Isapres, bajo ningún punto de vista es algo que nosotros quisiéramos», añadiendo que «tengo plena consciencia de la situación, estamos moderando la mejor forma de la aplicación».
Aunque el Superintendente de salud no definió una fecha concreta sobre cuándo se pronunciarán, afirmó que «será antes de junio», antes del plazo de seis meses que otorgó la Corte Suprema. Añadió que lo importante es «no exacerbar el caos, poner una pausa, recuperar confianzas y eliminar prejuicios».