“La llamada crisis de las Isapres es responsabilidad de las mismas Isapres, no de este Gobierno”
Sus declaraciones fueron entregadas luego que la Asociación de Isapres suspendiera su participación en la mesa de trabajo en el contexto de la crisis de las aseguradoras y el fallo de la Corte Suprema.

Tras el anuncio de la Asociación de Isapres de suspender su participación en la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Salud, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo reiteró que tras el fallo de la Suprema «debemos darle cumplimiento y respetar, junto con encontrar soluciones para proteger a las y los usuarios y sus prestaciones de salud».
Por su parte, el Ministerio de Salud se refirió a través de un comunicado a la decisión que tomó la Asociación de Isapres, asegurando que “lamentamos que la Asociación de Isapres abandone el camino de entendimiento y de diálogo propuesto por el Gobierno, actitud que solo conlleva a propiciar incertidumbre no fundada en la población”. El ministerio señaló además que la determinación “nunca se comunicó de manera formal”. “Habríamos esperado que ello se hubiera dado en el marco de la mesa de trabajo que hemos mantenido (…) cuya reunión de continuidad se dio en el día de ayer, pero no hubo comentario alguno ni antes ni después del encuentro”, detallaron las autoridades.
En este sentido, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró que “la llamada crisis de las Isapres es responsabilidad de las mismas Isapres, no de este Gobierno”. Asimismo, aseguró que tras el fallo de la Suprema “debemos darle cumplimiento y respetar, junto con encontrar soluciones para proteger a las y los usuarios y sus prestaciones de salud“. Vengo a subrayar que la llamada crisis de las Isapres es responsabilidad de las mismas Isapres, no de este Gobierno. La CS emitió un fallo al que debemos darle cumplimiento y respetar, junto con encontrar soluciones para proteger a las y los usuarios y sus prestaciones de salud.
La Asociación de Isapres planteó su visión a través de un comunicado en el que señalan que “a dos meses del fallo de la Corte Suprema, constatamos con profunda preocupación que el Gobierno no tiene a la fecha medidas concretas ni propuesta alguna “. “Restan solo 120 días para que se cumpla el plazo que entregó la Corte Suprema para definir un mecanismo que cumpla con el fallo y evite el colapso de las Isapres, afectando a la red de salud completa. Pero la única propuesta que ha impulsado el Ejecutivo apunta a un paquete de reformas a Fonasa, iniciativa que no evitaría la crisis del sector privado ni protege la cobertura de salud de los afiliados”, sostuvieron.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud convocó a una reunión a las comisiones de Salud del Senado y de la Cámara de Diputados y Diputadas para el viernes 3 de febrero. La idea es «explorar de manera conjunta las alternativas legislativas que permitan la implementación de soluciones en el corto plazo y, de esta forma proteger a las personas que hoy están bajo dicho sistema».