ActualidadNacional

Clínica Alemana reporta exitosa experiencia con la “teleurgencia”

Según el centro de salud privado han podido liberar más de 4.700 horas de trabajo en espacios del recinto.

Con el objetivo de descongestionar los servicios de urgencia, Clínica Alemana implementó, hace tres meses, el servicio de teleurgencia, que permite atender a pacientes cuyas molestias podrían ser solucionadas con una atención agendada. Mediante telemedicina y con disponibilidad 24/7, el paciente puede consultar sobre situaciones específicas como resfriado sin dificultad para respirar, lesiones cutáneas en niños, fiebres de menos de 72 horas, diarrea de menos de siete días y sin uno de medicamentos, entre otras. En este tiempo y según afirman desde la clínica, se han atendido a más de 2 mil pacientes lo que ha permitido ahorrar más de 4.700 horas de trabajo en los boxes presenciales del recinto.

Loreto Bezamat, gerenta de Producto Digital e Innovación de Clínica Alemana, afirmó a El Mercurio, que la teleurgencia “comenzó como un proyecto piloto en noviembre. Se desarrolló con un equipo multidisciplinario, en el que trabajaron en conjunto los profesionales del área digital y clínica. En ese momento, al igual como en todo el país, estábamos con una gran demanda en urgencia por los virus respiratorios, así que permitió resolver un problema e ir recogiendo el feedback de los pacientes durante su desarrollo. Una de sus particularidades es que incluye la derivación, cuando el paciente requiere ser examinado por un especialista. Actualmente, ya es el 10 por ciento del flujo de la urgencia”.

En esta línea, el centro de salud privado está inaugurando un nuevo formato de telemedicina, llamado Telebox: hablamos de una modalidad que permite al paciente ser atendido por un médico en la misma clínica, pero por vía telemática y en un box de menor tamaño, utilizando un computador y conexión a internet. Estos espacios estarán disponibles en los próximos días y contarán con una serie de equipos que permiten un examen completo, con resultados en tiempo real.

Tras la pandemia, la telemedicina fue ganando más espacio y además de Clínica Alemana, la Clínica Andes Salud de Concepción también cuenta con un sistema de teleurgencia para adultos y pediatría que funciona en horario 24/7. Para el médico Tomás Fuentes, del servicio de Teleurgencia de Clínica Andes Salud Concepción, “es una opción para acceder a una evaluación médica que requiere rápida orientación y manejo”. Además, afirmó a El Mercurio que el servicio es “de rápido acceso y seguro, sin necesidad de acudir y exponerse innecesariamente a otro tipo de enfermedades. Además, es llevada a cabo por los mismos profesionales del servicio de urgencia, que están más que capacitados en la diferenciación de signos y síntomas de una patología que pueda ser ambulatoria de una que requiera mayor evaluación en el servicio de urgencia presencial”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba