ActualidadNacional

Socios de Sanasalud esperan superar las actuales dificultades, cumplir compromisos y renegociar con proveedores.

Sanasalud, es la red que agrupa tres centros médicos multidisciplinarios y seis centros de atención dental. Además de esos servicios, durante la pandemia se orientaron a la realización de exámenes PCR, que llegó a representar la mitad de su actividad. Si bien la pandemia, los retiros de las AFP y los IFE hicieron que más personas acudiera a los centros de salud a realizarse diferentes tratamientos, la situación hoy es muy distinta. En Sanasalud las prestaciones dentales promedio bajaron y los exámenes para detectar Covid prácticamente desaparecieron.

La empresa es controlada por una alianza de la familia Izquierdo Etchebarne y el empresario y ex-gestor de Integramédica, Francisco Guerrero, quien actúa como director ejecutivo del grupo. Tras vender Integramédica al grupo Cruz Blanca, en 2010, Guerrero volvió al negocio con Sanasalud, una red que hoy factura cerca de $2.200 millones al mes y que cuenta con centros médicos en Providencia, Buin y, el más grande, San Antonio. Actualmente son testigos de los efectos de la actual situación económica del país y de la industria de la salud. “El negocio ha estado apretado porque nuestros ingresos en términos reales bajaron”, cuenta Guerrero, quien explica que venden, en pesos nominales, lo mismo que hace dos años. La mayoría de los ingresos, cerca del 80%, provienen de pacientes Fonasa que se atienden en sus centros médicos. Y Fonasa ajustó sus pagos en los últimos dos años solo en la mitad de lo que subió la inflación. El IPC creció 7,2% en 2021 y 12,8% en 2022.

Ajustes y reorganización económica

El modelo implementado por Sanasalud es no tener activos fijos. Son 16 mil metros cuadrados de operación que arriendan a terceros, con quienes han debido activar renegociaciones complejas y difíciles, sobre todo con los centros comerciales. “Ese costo subió 20%. El precio de los arriendos distorsionó nuestra caja”, cuenta Guerrero. A esto hay que sumarle el aumento en el costo de los sueldos. El grupo cuenta con un equipo de cerca de 400 empleados para ajustarse a la nueva situación, la empresa disminuyó su dotación que en algún momento llegó a las 600 personas. Además, debió cerrar los centros dentales de Estación Central, en Paine y en Santiago centro.

Para enfrentar esta situación, los socios de Sanasalud han debido realizar dos aumentos de capital, en 2020 subieron su base patrimonial de $13 mil millones a $15 mil millones. Además, este año su capital saltó a $17.544 millones. Los aportes, sin embargo, no fueron equivalentes. Por una parte, la familia Izquierdo, liderada por Fernando Izquierdo Menéndez, socio de Sociedad Punta de Cobre, Entel y Colores del Pacífico, y sus cinco hijos, los Izquierdo Etchebarne, aportaron $2.100 millones mediante efectivo -unos $421 millones- y sobre todo por la capitalización de cuentas por cobrar por aportes ya realizados. El clan participa en la empresa a través de Inversiones Licancabur SpA. Francisco Guerrero y algunos socios que los acompañan en la sociedad Inversiones Proyección y Futuro, colocaron otros $ 185 millones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba