B21.com el banco digital de créditos para servicios de salud.
Innovadora plataforma que ofrece créditos para cubrir prestaciones de salud con copagos elevados o sin cobertura en solo cinco minutos, revolucionando la forma en que se accede a los servicios de salud.

Diego Durruty, empresario inmobiliario y fundador del grupo Urbana hace 26 años, ha expandido su negocio a siete países. Recientemente, se ha adentrado en el sector financiero motivado por una experiencia personal. Mientras utilizaba la aplicación de su banco y experimentaba problemas, su hijo de 13 años le preguntó cómo podía soportar un servicio digital deficiente.
Este incidente despertó su curiosidad acerca de la preparación de la industria financiera para satisfacer las necesidades de los futuros clientes, aquellos que han crecido con internet y smartphones. Tras investigar, Durruty se dio cuenta de que la banca a nivel mundial aún tenía mucho por avanzar en cuanto a tecnología. Hace cuatro años, decidió crear un banco digital, dando lugar a la plataforma B21.com (enlace: https://acortar.link/sJYlkc).
B21.com ofrece créditos para cubrir prestaciones de salud con altos copagos o que no están cubiertas por los sistemas de salud existentes, como cirugías estéticas, tratamientos de infertilidad y odontología. Inicialmente, Durruty tenía la idea de desarrollar una aplicación de prepago similar a Mach o Tenpo. Sin embargo, durante el proceso, se encontró con parte del equipo financiero del BBVA, que contaba con una amplia experiencia en digitalización. Mauricio Fuenzalida y Manuel Olivares, miembros del equipo, se convirtieron en socios de B21.com.
Estos socios animaron a Durruty a ofrecer créditos para servicios de bienestar y salud, pero con tecnología de vanguardia que permitiera a las personas obtener un crédito en tan solo cinco minutos, como ya habían logrado con la plataforma de Forum, una financiera automotriz perteneciente al BBVA. Durruty comenta que acertaron al cambiar su idea inicial, ya que ahora hay muchas tarjetas de prepago. En cambio, desarrollaron una financiera enfocada en el ámbito de la salud, un nicho poco cubierto por los bancos, que podría extenderse a otros temas.
Con una inversión inicial de 530 millones de pesos, han lanzado la plataforma y hasta ahora han otorgado 20 préstamos. Con el objetivo de conseguir fondos por valor de 1.000 millones de pesos a través de inversionistas, esperan alcanzar los 1.000 clientes este año.
José Miguel Seguel, CEO de B21.com, explica que tienen acuerdos con 49 prestadores de servicios para ofrecer su opción de financiamiento. Asegura que aplican un interés promedio anual del 28%, que es inferior al promedio del 32% de todos los créditos de consumo.
En la plataforma, solo se requiere el RUT (Rol Único Tributario) y el sueldo del cliente para evaluar su historial crediticio mediante información de diversas agencias de crédito y el Servicio de Impuestos Internos. Si el cliente es aprobado, el sistema verifica su identidad mediante biometría y se firma digitalmente el contrato de crédito. Seguel comenta que todo el proceso, desde la evaluación crediticia hasta la entrega del crédito, lleva solo cinco minutos. Sin embargo, el dinero del crédito se transfiere directamente a la entidad encargada del tratamiento de salud y no a la persona.