Se estanca la confianza de los chilenos, en salud Fonasa e Isapres son mal evaluados.
El Estudio ICREO Opinión Pública 2023 de consultora Almabrands mide a 350 marcas en 51 categorías, considerando productos y servicios (empresas), medios de comunicación, fundaciones e instituciones sin fines de lucro, servicios públicos y FF.AA. y de Orden.

La consultora Almabrands en conjunto con la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo (UDD), dieron a conocer los resultados de la 9ª medición del estudio ICREO Opinión Pública 2023, el cual permite conocer el nivel de confianza que las personas tienen en marcas, empresas e instituciones presentes en Chile.
Cinco son las dimensiones evaluadas, donde las más relevantes para la gente son Transparencia (dicen la verdad, no ocultan información) con un 25% y Responsabilidad (con las personas y el entorno, cumplan sus promesas, asumen errores) con un 24%. Más atrás vienen Respaldo (trayectoria y desempeño dan seguridad), Empatía (preocupación de verdad por intereses de las personas y la sociedad) y Cercanía.
Los principales hallazgos
Ante la leve mejora del 2021 y 2022, este año estamos frente a una confianza estancada (pasando de nota 4,3 en 2022 a 4,2 en 2023, considerando una escala de 1 a 7). Las categorías que crecieron en confianza en la pandemia, hoy disminuyen los niveles observados, dando paso a un nuevo espacio de relevancia para otras.
Siguen vigentes los desafíos por disminuir los niveles de desconfianza, desde una evaluación que alcanza en promedio un 49% de notas 1 a 4, y para esto, se observan interesantes hallazgos que nos hablan de algunas señales de mejora en determinadas industrias y categorías.
La Salud, el acceso y la calidad de servicio y prestaciones, es uno de los temas más importantes en los que se espera que las empresas se involucren con un 44% (+1 que en 2022). En un contexto crítico de confianza para los aseguradores de la salud, Fonasa fue evaluada con nota 3,7, mientras que Isapres con 2,8.
Las Redes de Salud mejoran en confianza y es la categoría que muestra el mayor aumento en relevancia entre todas las categorías medidas en ICREO 2023, pasando de nota 4,6 a 4,7, siendo la categoría más exigida en tener un propósito. Asimismo, Cambia la importancia de las dimensiones en la confianza en Redes de Salud: Respaldo queda relegado a una 4ª posición y son las 3 dimensiones de la Nueva Confianza las que pesan más. De esta manera, Se instala un nuevo set de expectativas que van más allá de la trayectoria y la infraestructura.
Metodología: ICREO Opinión Pública 2023 midió 350 marcas en 51 categorías, considerando productos y servicios (empresas), medios de comunicación, fundaciones e instituciones, servicios públicos y FF.AA. La encuesta del ICREO Opinión Pública 2023 se realizó entre el 2 y el 12 de mayo, vía online, a un total de 2.991 personas de entre 18 a 70 años de la Región Metropolitana.