ActualidadNacional

Ministra Aguilera solicitó renuncia del director del ISP desatando fuertes críticas desde los funcionarios del instituto.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud ha solicitado la renuncia del director del Instituto de Salud Pública (ISP), Rubén Verdugo Castillo, cuya gestión fue objeto de cuestionamientos. Esto ocurrió después de que a fines de septiembre, el ISP emitiera una orden para retirar todos los productos del Laboratorio Sanderson, lo que resultó en la suspensión de servicios médicos en todo el país.

La situación se agravó cuando, apenas unas horas después, se limitó el retiro a un solo producto del mencionado laboratorio. El ISP emitió la orden de retiro como medida de precaución después de descubrir la presencia de contaminación microbiológica del complejo bacteriano Burkholderia cepacia (CBC) en un ensayo de control de calidad de rutina, una contaminación que puede tener graves consecuencias, incluida la muerte. Sin embargo, la decisión del ISP generó complicaciones en la red de salud, ya que el Laboratorio Sanderson es uno de los principales proveedores de centros de salud, y muchos de los medicamentos eran esenciales para procedimientos médicos y cirugías. Esto resultó en la suspensión de servicios médicos en varios centros de salud en todo el país.

La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló en ese momento que esta confusión tuvo repercusiones significativas, afectando la comunicación y provocando la suspensión de servicios médicos esenciales en un momento en que ya existían listas de espera. Por tanto, es crucial garantizar la continuidad de estas atenciones.

Respuestas de empleados del ISP

Mediante un comunicado dirigido a sus afiliados, las tres asociaciones que representan a los empleados del Instituto de Salud Pública (ISP) fueron las primeras en comunicar la solicitud de renuncia de Rubén Verdugo Castillo por parte del Ministerio de Salud. En el comunicado, la Federación de Trabajadores de la Salud (Fenats), la Asociación de Profesionales del ISP (Afisp) y la Asociación de Profesionales Universitarios de la Salud (Aprus) expresaron su respaldo a la gestión actual y calificaron esta noticia como parte de un «histórico ninguneo» hacia el instituto.

En su comunicado, estas asociaciones indicaron que «hace unas horas nos han informado de la solicitud de renuncia del director del ISP, Sr. Rubén Verdugo Castillo». Asimismo, resaltaron que la razón detrás de la salida del director está relacionada con la situación del Laboratorio Sanderson, la cual involucra elementos que no son responsabilidad exclusiva del Instituto, y que el Instituto no tiene las principales responsabilidades en este caso. Además, señalaron que la Ministra Aguilera había afirmado de manera explícita que este tema se resolvería a través de un sumario administrativo, lo cual, según el comunicado, no se cumplió y no se ajusta a lo informado al país.

Tras señalar que como asociaciones han luchado durante años para que el director del Instituto de Salud Pública (ISP) sea elegido a través del proceso de Alta Dirección Pública, resaltaron que la decisión del Ministerio de Salud pone de manifiesto un histórico menosprecio y desinterés constante hacia el ISP, lo que representa un perjuicio significativo, ya que socava la credibilidad de la institución para futuras acciones, sin importar el nivel. En ese contexto, catalogaron la destitución del director Verdugo como un acto de «cortar el hilo por lo más fino».

Además, expresaron su respaldo a la dirección actual del ISP, destacando que habían iniciado un proceso de cambios y una visión de futuro que nunca antes se había visto en la institución. Este enfoque iba de la mano de la necesaria participación y consulta de los empleados, algo que consideraron digno de admiración y acorde con las prácticas actuales en la toma de decisiones. Por lo tanto, calificaron la destitución de Verdugo como «extremadamente grave», ya que, según su perspectiva, representa una pérdida irremediable y un retroceso para la institución.

En respuesta a esta situación, las tres asociaciones acordaron llevar a cabo una movilización en las afueras del ISP a las 8:00 a. m. del lunes 16 de octubre, seguida de una asamblea media hora después, donde se proporcionarán más detalles y fundamentos a sus miembros sobre las implicaciones negativas de la decisión del Ministerio de Salud. Concluyeron el comunicado enfatizando que están coordinados entre las tres asociaciones y que planean realizar acciones como enviar correos a las autoridades, contactar a otros gremios y a la comunidad en general, así como utilizar las redes sociales. Enfatizaron que cuentan con el apoyo de varios actores sociales y numerosos miembros para movilizarse y defender la integridad del Instituto, concluyendo con la afirmación: «Con el nombre del Instituto no se juega».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba