ActualidadNacional

Isapres en crisis: Cruz Blanca confirma despido de todos los trabajadores de equipo de ventas

Entre junio de 2021 y 2022, la compañía que ha debido despedir a más de mil trabajadores y vendedores, aseguró en un comunicado, que “está viviendo una crisis financiera sin precedentes y que compromete su sostenibilidad”.

Otra muestra más de la profunda crisis financiera que están atravesando las Isapres de nuestro país, es la decisión que confirmó Cruz Blanca, a través del despido de a más de mil trabajadores y vendedores en un año. De acuerdo a cifras entregadas por la firma ligada a Bupa y dadas a conocer por La Tercera, a junio del año pasado tenían 1.708 trabajadores y 721 vendedores, pero a junio de este año registraba 1.042 trabajadores y 263 vendedores. Es decir, en 12 meses redujo su dotación total a casi la mitad, quedando en 1.305 personas al cierre del primer semestre, esto es una disminución de 46% en comparación a la dotación de 2.429 personas que anotaba en igual fecha de 2021. En total, la isapre desvinculó a 1.124 personas en un año, donde 666 eran trabajadores y 458 eran vendedores.

En este contexto, el presidente del único sindicato de Isapre Cruz Blanca, Marco Torres, aseguró que “desde la constitución de nuestro sindicato -abril 2021- han desvinculado por lo menos a 300 trabajadores. La compañía, como estrategia sistemática, ha despedido fuerza de ventas completas, de Viña del Mar, Puerto Montt, Temuco, Antofagasta, Coyhaique, y Castro, por ejemplo”. “Hoy están llamando a nuestros trabajadores ofreciendo llegar a acuerdos en la forma del despido, mutuo acuerdo o necesidad de la empresa. La fuerza de venta es la que está siendo afectada por los despidos. No tenemos el recuento final, pero va más de una decena. Además, en nuestro sindicato hay 20 personas que son de esa área y que actualmente están con licencia, y no tenemos certeza sobre qué va a pasar con ellos”, comenta Torres.

Según reportó Diario Financiero, y a través de un comunicado, Cruz Blanca señaló que estas acciones se deben a la profunda “crisis financiera sin precedentes y que compromete su sostenibilidad, producto de diversos factores regulatorios y jurídicos externos a la responsabilidad de la compañía”. Y complementó que la situación “se ha visto agravada luego de las últimas regulaciones adoptadas para el sector, por lo que nuestra operación es deficitaria”.

Hay que recordar que a través de su presidente Gonzalo Simón, la Asociación de Isapres estimó que la ejecución del fallo de la Corte Suprema por la tabla de factores en la exención del cobro para los menores de dos años, implicaría una baja en los ingresos, “en una estimación gruesa, que no es muy detallada, se ha llegado a la conclusión de que el impacto que esto tiene es tremendamente fuerte para el sistema (…) y va a tener una baja en los ingresos del orden de los $40 mil millones anual”.

Así, y según consigna La Tercera, Cruz Blanca es la isapre que totaliza más trimestres consecutivos de pérdidas desde junio de 2020, suma diez trimestres seguidos de pérdidas. En 2020 perdió $ 2.381 millones, en 2021 sus mermas fueron por $12.869 millones, y durante este año registra pérdidas que son más de tres veces superiores a las del año pasado. Además, es la segunda isapre con mayor siniestralidad (101,2%).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba