Psicólogos del programa Hospital Digital del Minsal denuncian despidos injustificados
Desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales aseguran que esta decisión se debería a una reestructuración producto de una mala evaluación y que se ha desvinculado a 39 de 84 profesionales.

La salud mental se ha convertido en un tema trascendental en nuestro país, la pandemia y la actual crisis económica, han provocado un fuerte aumento de las consultas psicológicas y psiquiátricas. En este sentido, Programas como Saludablemente y Salud Responde del programa Hospital Digital, surgieron como un complemento para cubrir esas necesidades y sumado a eso, hace un tiempo el mismo presidente Gabriel Boric quién aseguró que este tema es una de las prioridades, anunciando un aumento en más de $20 mil millones en el presupuesto.
Pese a los antecedentes, hace algunas semanas, funcionarios del programa Hospital Digital del gobierno, parte de las líneas de apoyo de consultas online, así como los teléfonos de asistencia de emergencia ante crisis de salud mental, han advertido que desde Minsal se estarían realizando injustificados despidos masivos. Según consignó a El Mercurio, Carolina Labra, vocera de la Asamblea de Psicólogas/os, “quieren quedarse con un equipo presencial reducido; esto ya fue confirmado, en reunión ampliada, por María José Letelier, jefa del departamento de salud digital y su subrogante, Vezna Sabando. La instalación ya está lista en dependencias en Santiago”. Respecto al número de despidos, mientras que desde Minsal hablan de 39 de 84 profesionales, los funcionarios señalan que un total de 70% del personal habría sido despedido, en su gran mayoría mujeres, madres y de regiones.
Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, destaca que “hay que reconocer que el Hospital Digital cumplió una labor muy importante en períodos de pandemia, donde disminuyeron las atenciones presenciales de salud mental; por lo tanto, se creó este servicio vía atención telefónica y remota”. En este sentido asegura que los despidos se deberían a evaluación de funcionamiento por parte de la jefatura del Hospital Digital, donde se habrían identificado deficiencias “’respecto del nivel de servicios que se otorgaba, oportunidad de acceso de contestación de las llamadas, etcétera”.
Y es enfático en señalar, “quiero ser muy claro en que esta reestructuración busca mejorar el nivel de servicios que tiene esta asistencia telefónica psicológica, buscando una especialización de los equipos en las distintas demandas de la ciudadanía, sobre todo con enfoque en los requerimientos de mayor gravedad. Y quiero ser muy enfático en que esto no implica una disminución de horas de atención psicológica para la población; de hecho, se mantiene y la idea es ir mejorándola progresivamente durante todo el próximo año”.