ActualidadNacional

Pese al fallo de la Suprema, Nueva Masvida estaría evaluando la compra de Colmena

Respecto a la fusión, el director ejecutivo de Nexus Chile, Eduardo Sánchez aseguró que “dependerá de lo que analizaremos en función de cómo se resuelven los problemas de la industria a través de la ley Corta, y de las distintas situaciones que se puedan generar en el sector en general “.

Aunque la Tercera Sala de la Corte Suprema dio luz verde a Nexus para la fusión de Isapre Colmena y Masvida, desde el controlador inicialmente interesado reaccionaron al dictamen, poniendo en duda la intención de ambas instituciones por fusionarse. En concreto, el director ejecutivo de Nexus Chile, Eduardo Sánchez aseguró que “hoy tenemos que analizar la situación actual que tiene la industria, porque fue en abril de 2021 cuando ingresamos el requerimiento a la FNE, y el proceso ya lleva dos años, un plazo bien largo, donde se han producido muchos cambios en la industria”.

“El fallo es muy satisfactorio porque nos da la razón en lo que siempre señalamos en cuanto a que esa operación no implicaba un detrimento para la competitividad”, señaló el director ejecutivo de Nexus Chile, Eduardo Sánchez sobre los resultados de la acción legal ante el máximo tribunal interpuesta por la firma en septiembre pasado y donde estuvo representada por los abogados Gabriel Zaliasnik, Matías Edwards y Ariela Agosin, del estudio AZ.

¿Habrá humo blanco?

“Tenemos que ver como se resuelven los temas pendientes de la industria, y evaluaremos el escenario con los nuevos elementos sobre la mesa para después tomar una decisión sobre las opciones que se abren con este fallo favorable, ya que antes es necesario ver las distintas implicancias”, señaló el ejecutivo en una publicación de Diario Financiero.

Respecto a los plazos y definiciones de compra, Sánchez aseguró que si bien “este fallo favorable que genera distintas posibilidades”, puntualizó que la decisión “dependerá de lo que analizaremos en función de cómo se resuelven los problemas de la industria a través de la ley Corta, y de las distintas situaciones que se puedan generar en el sector en general “.

En relación al estado de las negociaciones con los controladores de la Isapre Colmena, Sánchez aclaró que el fallo de máximo tribunal “no genera una obligación de conversación con ellos y veremos el momento adecuado para eso en función de los temas pendientes que son trascendentales”. Hay que recordar que la venta de la isapre Colmena a Nexus, estuvo dos años en tramitación, sumando dos rechazos, en la Fiscalía Nacional Económica (FNE) -la que comenzó a analizar la operación en abril de 2021- y en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que rechazó la operación por cuatro votos a uno en septiembre del año pasado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba