El 77% de los usuarios de Isapre prefiere que les devuelvan el dinero evitando la quiebra del sistema
Por su parte, sólo el 23% buscaría que le devuelvan los montos vinculados a la adecuación de la tabla de factores y excedentes y que las Isapres quiebren si es necesario.

Los resultados son contundentes. Según la última encuesta realizada por Plaza Pública Cadem, que tuvo como foco la actual crisis que enfrentan las Isapres por el fallo de la Corte Suprema, un 77% de los usuarios del sistema privado prefieren “que su Isapre busque mecanismos para devolver los dineros en el largo plazo, pero evitar su quiebra con el fin de mantener su cobertura actual”.
Por su parte, sólo el 23% buscaría que le devuelvan los montos vinculados a la adecuación de la tabla de factores y excedentes y que las Isapres quiebren si es necesario. Sin embargo, Cadem también mostró que «independiente de lo anterior, el 73% de los chilenos se muestra en desacuerdo con que se apruebe una ley que revierta el fallo de la Corte Suprema y perdone el pago de las Isapres a los afiliados».
Por otra parte, más de la mitad de los usuarios encuestados (59%) ve alguna posibilidad que las Isapres quiebren si es que se cumple el fallo de la Corte Suprema y si llegara a ocurrir, el 60% buscaría mantenerse en el sistema de salud privado, contra el 40% que se iría a Fonasa.
Sobre el sistema de salud, el 76% de los chilenos cree que debería ser mixto, donde todos puedan elegir libremente pertenecer a una institución pública o privada.
Sobre el nivel de conocimiento de la situación financiera de las Isapres, el 87% está al tanto de la crisis, el 83% se enteró del fallo de la Corte Suprema que obliga a las aseguradoras a restituir dineros a los afiliados, 67% escuchó del proyecto de Ley Corta de las Isapres presentado por el gobierno y 48% supo del proyecto alternativo presentado por la oposición.
Si quieres ver más detalles de esta nueva encuesta, pincha Aquí