Grupo español Atrys concreta adquisición de ChileRad
Con esta acción Atrys Chile se convierte en la empresa más grande del país en servicios de teleradiología.

A exactos tres años de su aterrizaje en Chile con la compra de ITMS –entonces el mayor actor en salud digital a nivel local- el grupo español de medicina de precisión y diagnóstico Atrys Health ya concretó su plena expansión en el país con la adquisición de otras dos firmas relevantes en el área de teleradiología (interpretación de imágenes a distancia).
La empresa internacional completó la adquisición de ChileRad, especialista en teleradiología fundada en 2008, con una inversión de US$ 8,6 millones. “Con esta compra, vemos una clara oportunidad para reforzar nuestra posición de liderazgo. La integración a nuestras operaciones generará sinergias que permitirán impulsar el crecimiento del negocio, realizar ventas cruzadas e incorporar nuevos servicios”, indicó el gerente general de Atrys Chile, Juan Mella, sobre el escenario tras la toma de control de ChileRad, cuyo avance en los últimos años la llevó a alcanzar ventas por US$ 6 millones en 2022.
En paralelo, el grupo español cerró su tercera adquisición en el país: Chaxa Radiology, la cual materializó en marzo recién pasado. “Primero, incorporamos al líder de telemedicina a nivel nacional ITMS, y luego fuimos incorporando a los otros principales actores en teleradiología: ChileRad y Chaxa. Actualmente, Atrys Chile es la empresa de teleradiología más grande del país”, resume el ejecutivo.
A partir de su amplia experiencia en el manejo y análisis de grandes volúmenes de exámenes en España, Portugal, Suiza y México, explica que “hemos ido trabajando en el aterrizaje de servicios que Atrys no brindaba en Chile, entrando de lleno en anatomía patológica –profundizando en subespecialidades como gastroenterología y dermatología-, y aterrizando en medicina nuclear, con dispositivos PET/CT, y en diagnóstico molecular (que determina el mejor tratamiento para un paciente a través de la secuenciación del ADN)”.
Con estas iniciativas, la firma ha venido sentando las bases para la instalación “de todas sus líneas de diagnóstico de cáncer entre el segundo semestre de 2022 y el primer semestre de este año” y cuyo gran proyecto es la puesta en marcha de su Clínica Oncológica.
Reducción de las listas de espera.
Tras completar su estructura e incrementar su capacidad instalada a nivel local, la compañía tiene previsto un significativo crecimiento en el ámbito del diagnóstico de exámenes en imagen, desde los más de dos millones de informes que realizó en 2022 a una proyección en torno a 3,5 millones en este año.
Un factor clave para avanzar en esta meta es el desarrollo de equipos de especialistas radiólogos, que a partir de las últimas dos adquisiciones “conforman un staff por sobre los 300 profesionales -un número muy alto pensando que en total suman entre 1.200 y 1.300 a nivel de Chile- lo cual obedece a nuestro plan de fortalecer la oferta con una mayor cantidad de médicos que permitan incrementar la capacidad de resolución”. Aseveró.