Migración de médicos argentinos a Chile, una tendencia que podría seguir creciendo.

El presidente del Colegio Médico Valparaíso e integrante de la mesa nacional, Dr. Ignacio De la Torre, analizó el fenómeno de la «migración temporal» de médicos argentinos hacia distintas zonas de Chile, incluyendo Santiago y Viña del Mar.
Según un reportaje de La Nación Argentina, los profesionales de la salud, principalmente de Mendoza, eligen venir al país cada 15 días para ejercer y muchos de ellos consideran asentarse en Chile debido a los mayores ingresos y el tiempo libre que pueden disfrutar. Además, aumentan las solicitudes para revalidar sus títulos médicos.
El artículo menciona a los «médicos taxi» provenientes de Mendoza, quienes pueden llegar a ganar hasta US$1.000 por jornada ($495.000 al valor del dólar blue), en comparación con los $200.000 que un médico gana mensualmente en el sector público chileno. Ante este tema, el Dr. De la Torre destacó que en un mundo globalizado, la migración es una realidad que genera nuevos escenarios.
El Colegio Médico se ha mostrado abierto a la posibilidad de que profesionales debidamente certificados y acreditados puedan ejercer en Chile. La acreditación y certificación son importantes para garantizar que los pacientes sean atendidos por profesionales competentes y capacitados.
El Dr. De la Torre enfatizó la importancia de contar con una acreditación de especialidad y una certificación de la profesión para ofrecer las garantías necesarias a la ciudadanía. Señaló la necesidad de establecer estrategias transparentes y expeditas para la certificación de especialidades y la capacidad de los especialistas.
Si bien es beneficioso que los profesionales de la salud realicen atenciones por periodos cortos en Chile, el Dr. De la Torre resaltó que la continuidad de la atención es fundamental para los pacientes a largo plazo. Aunque los médicos argentinos puedan contribuir positivamente, es necesario encontrar un equilibrio que asegure la calidad y continuidad de la atención médica.