ActualidadNacional

Comisión de Salud aprobó proyecto que regula cirugías estéticas

Los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara Alta aprobaron en general –por unanimidad- el proyecto que regula la práctica de cirugías y procedimientos con fines estéticos.

En la sesión del miércoles 5 de julio, los congresistas recibieron a representantes de la Sociedad de Cirujanos Estéticos Reconstructivos de Chile (SOCERCH): los médicos Luis Felipe Costa, María Isabel Thumala y Harold Bayo. Éstos apuntaron a la necesidad de normar las especialidades médicas más que a una en específico (la estética reparadora) haciendo ver que “la certificación tampoco debería seguir en manos de un ente privado y autónomo como es la Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Médicas (Conacem)”.

Aseguraron que “las cirugías plásticas no tienen más demandas en tribunales que otras especialidades como traumatología y gineco-obstetricia” y plantearon que como sociedad “estamos dispuestos a formar a colegas médicos generales o aquellos que tengan la especialidad de cirugía para obtener la subespecialidad de cirugía plástica”.

En esta ocasión y en sesiones previas, los senadores han mostrado su preocupación por diversos temas tales como la necesidad de democratizar este tipo de intervenciones quirúrgicas que en un pasado se consideraban innecesarias y solo estaban al alcance de una élite, incrementar la disponibilidad de cirugías plásticas en el sistema público de salud considerando que el 80% de la población se atiende por Fonasa, establecer un sistema de acreditación de especialidades estandarizado para evitar la formación de carteles y sancionar la práctica ilegal, como lo hace el proyecto en estudio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba