ActualidadNacional

“Los médicos, cuando nos formamos, nos tratan pésimo”

Reportaje de Biobiochile detalla experiencia de Mobbing/ Bullying/ Acoso Sexual y discriminación a médico en formación como neuróloga.

La carrera profesional de “Josefa” estaba en una excelente posición, luego de lograr obtener una anhelada beca para realizar la especialidad de neurología. Sin embargo, se terminó por convertir en una de las peores experiencias académicas de su vida.

Bullying, tanto de becarios como docentes, son parte de su relato. A cuatro años de que comenzara su pesadilla, lo único que pide es poder terminar su proceso y obtener su especialización.

Josefa, nombre ficticio de la víctima, quien solicitó reserva de identidad por miedo a más represalias, trabajó por años en la atención primaria ambulatoria en un Cesfam de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. Por cerca de una década se esforzó para juntar el puntaje suficiente para postular a la beca de especialidades para médicos CONE y así acceder a la especialidad de Neurología.

En abril de 2018, logró su tan anhelado sueño y partió la especialidad. Comenzó sola y un mes después llegaron otros dos becarios, llevados por el director del programa de neurología de la Universidad Mayor, doctor Carlos Aguilera.

Esto marcó el inicio de los problemas.

Josefa, becaria de neurología: “Los médicos, cuando nos formamos, nos tratan pésimo”

Su beca partió en el Hospital de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en la comuna de Las Condes, región Metropolitana.

“Ahí comenzaron algunos inconvenientes”, dijo Josefa a BioBioChile. Primero, los problemas iniciaron con un becario de segundo año, presuntamente por el buen rendimiento que ella tenía.

Algunas de las actitudes, según indicó la médico cirujana, fue que su compañero comenzó a ser agresivo y no le permitía ir a clases de neuroanatomía, ya que el becario no asumía los pacientes en las tardes. “Con el tiempo empezó a pedirme que yo le dejara la agenda vacía. Él no veía pacientes, yo tenía que ver todos los pacientes del hospital, incluido sus pacientes y los míos”, agregó.

Dicho becario era médico general en el hospital de la FACh y luego recibió la beca, para seguir su especialidad en el mismo lugar.

“Era super agresivo, prepotente, grosero, tenía muchas malas actitudes y que en realidad yo asumía, porque los médicos, cuando nos formamos, nos tratan pésimo”, indicó Josefa.

Para tratar de solucionar dicho problema, primero conversó con el jefe de becados, que en la práctica, es un becado de tercer año. En su relato, Josefa agrega que dicha persona le dijo que no se preocupara, que todos sabían cómo era el compañero que ella acusaba.

“No le tomó el peso a la situación”, manifestó Josefa, quien ya tenía problemas para ir a clases por la situación que vivía.

También conversó con el doctor Carlos Aguilera, director del programa de la Universidad Mayor, pero todo continuó igual. De hecho, es una de las personas apuntadas por no tomar acciones concretas durante el proceso.

De mal en peor: Se complica el caso de Josefa

Finalmente, llegó el día en que el jefe de los becarios increpó a quien presuntamente era el actor del bullyin hacia Josefa. Esto fue como poner más combustible al fuego, ya que ocurrió delante de todo el hospital en una reunión clínica…

Siga leyendo detalles del reportaje acá: Reportaje

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba